Venezuela se apresta a participar
en el XI Campeonato Mundial de Fútbol de Salón masculino que se efectuará en
Bielorrusia y durante algún tiempo estaré hurgando en la memorioteca, algunos
aspectos resaltantes sobre la historia mundialista de nuestro país. Todo esto
preparando nuestras mentes para disfrutar de la participación de nuestros
aguerridos muchachos en la cita europea.
Para quien no conozca nuestra
disciplina deportiva; lo cual me permito dudar, el fútbol de salón hizo su
debut a nivel orbital en el campeonato mundial escenificado en Milán Italia durante
el año 1991. En dicho evento se proclamo campeón la selección de Portugal
quienes derrotaron a Paraguay en prorroga 3x2 después de empatar a un tanto
durante los 40 minutos reglamentarios.
Les cuento esto, ya que la
selección de Venezuela obtuvo el 5to puesto del campeonato en cuestión, dejando
una imagen muy diferente a la que estaban acostumbrados los fanáticos de otros
deportes balompédicos en los cuales incursiona nuestro país. En éste debut, la vino
tinto fue eliminada en cuartos de final por la selección de Portugal 4x3 en un
cerrado y emocionante encuentro considerado por los entendidos y el público
asistente, como el mejor partido del mundial. Pero los motivos por los cuales
derramar lágrimas no queda allí, durante éste campeonato pudimos ver al
bicampeón mundial Brasil caer con pizarra de 7x4 ante los criollos. Además de
ello por cierto, la clasificación para éste IV Mundial de fútbol de Salón se
logró gracias al tercer lugar obtenido en el Panamericano de selecciones que se
jugó en Colombia.
Debemos considerar también que la
Federación Venezolana de Fútbol de Salón (FEVEFUSA) para aquel entonces era tan
solo una niña de siete años de edad ya que había sido fundada en 1984 y ya
estábamos viendo coronado el sueño de estar en un campeonato del mundo con el
bono incluido de una buena figuración a éste nivel, cosa que no es nada fácil.
En Italia 91 y en los torneos
previos a éste según mi opinión, los atletas del fútbol de salón venezolano
demostraron que no le temían a ningún seleccionado, que no le rendían pleitesía
a nada ni a nadie que no fuese a nuestro deporte y que ningún nombre era lo
suficientemente rimbombante para hacerlos retroceder. Por lo que al enfrentar a
países con mayor tradición en éstas lides su búsqueda por el triunfo no tenía obstáculos
mentales que pusieran lastre en las piernas y hombros de los jugadores. Ello lo
debemos tomar como ejemplo en la actualidad y derribar esa primera barrera que
obstaculiza los triunfos de muchos atletas, las barreras mentales. Después del
debut internacional en el Panamericano y en el Mundial de Italia vinieron las
ligas y la organización que llevaron a nuestros atletas a alcanzar otros
logros, sin embargo debemos recordar que allí se vencieron por primera vez los
monstruos psicológicos que son nuestros únicos rivales en el camino de la
gloria.
Ésta más que histórica selección
estuvo integrada por los siguientes atletas y dirigentes:
Carlos Hernández, Joseín
Rodríguez, Abel Duran, Levison Ocariz, Rommel Taranto, Edgard Mendoza
(Táchira), José Narváez, Eligio Sosa (Mérida), David Pinto, Alberto Cedeño
(Carabobo), Oswaldo Blanco, Manuel Beltrán
(Anzoátegui), Luis Cabello, Axel Fuentes (Bolívar), Luis Matheus, Carlos
Medina (Zulia), José Blanco (Delta Amacuro) y Carlos Valero (Distrito Federal).
Mientras que los integrantes del cuerpo técnico y federativo fueron los
siguientes: Magnevys Escalante (Jefe de Delegación), Roberto Salinas
(Delegado), Aires Pereira (Sub Delegado), Eduardo Pasquez (Jefe de Prensa),
Francisco Marfil (Coordinador General), Álvaro Guevara (Director Técnico),
Álvaro Duarte (Asistente) y Luis Monserrat (Árbitro).
Será hasta la próxima ocasión o
como dicen los sabios; hasta el próximo análisis.
Javier Guzmán
@franjafutsal
Javier Guzmán
@franjafutsal
Falto nombrar el Mejor Jugador de Venezuela y del Mundial para mi opinion personal AMIGUITO MOURE (Dtto. Federal) que DIOS lo tenga en su santa Gloria..
ResponderEliminaryo soy unico hijo y no lo conoci muy bien pero todos me dicen que era uno de los mejores jugadores orgullo venezilano
EliminarHola te puedes comunicar con nosotros somos la familia 04142779062
Eliminarsi aparece pero le quitaron nuestro apellido y le pusieron jose blanco.
ResponderEliminarComunícate somos la familia de Amiguito Moure. 04142779062 pásame una foto
EliminarTU ERES HIIJO DE AMIGUITO MOURE?no entiendo porfavor puedes darme un numero donde pueda comunicarme contigo ?
ResponderEliminarEsta es la única hermana de amiguita Moure, si te quieres comunicar dame el número 04142779062
Eliminaramiguito moure solo tuvo una hija, me parece que te informaron mal de la genealogia familiar
ResponderEliminarY solamente una hermana, Maite Moure 04142779062
EliminarAmiguito era mi primo carnal
ResponderEliminar